JPC en Chile, tuvo sus inicios en la ciudad puerto de Valparaíso en los años 72 y 73. El 29 de noviembre de 1971 se había efectuado una Reunión de Delegados líderes de 16 iglesias y luego la 1ª Conferencia Nacional se llevó a efecto el 28 y 29 de julio de 1972. A la 2ª Conferencia Anual del 28 de julio de 1973 con una representación de 14 iglesias, asiste el primer misionero llegado desde Sud-áfrica, James Ferguson quién consideró de vital testimonio constituir a la brevedad el primer directorio otorgando así rango de ministerio interdenominacional .
El nacimiento del Centro Juvenil de Juventud para Cristo de Santiago parte del inquietud por cumplir la gran comisión además de la gran influencia que ejerció en los líderes de JPC la película “La cruz y el puñal” que era exhibida en el centro y en ministerios en casas de menores, a jóvenes en situación irregular, jóvenes por vagancia, abandono de hogar y otros motivos de problemática emergente juvenil de los años 70-80. Así se asumió una labor preventiva en los jóvenes en las comunas de mayor población. Se debía llegar con las buenas noticias del Reino de Dios, “antes” que los menores llegaran a la delincuencia o al uso de sustancias adictivas , a la prostitución, al alcohol y el tabaquismo.
Paralelamente a los acontecimientos de Santiago, en Valparaíso un grupo de hermanos tiene la visión de solicitar un terreno en la ciudad de Quilpué, cercana al puerto, para la operación de un centro juvenil en esa ciudad, felizmente la Municipalidad cede en comodato por 100 años un terreno en un sector de mucha necesidad. Un proyecto de servicio llega al lugar, para la construcción de dependencias, casa del director y sala de reuniones.
En 1993, nace la unión con World VIsion, para trabajar en convenio de recursos tanto materiales como espirituales, de esta unión nace el Centro de Crecimiento Comunitario en Cerro Navia (Cencreco) con alta participación de la comunidad.
Un logro importante ha sido el techado del espacio de deportes y su iluminación. Este no sólo beneficia a los participantes, sino también a las escuelas del sector que no cuentan con gimnasio.
De los primeros participantes en el Centro, de los años 70 y 80, hay actualmente algunos que traen a sus nietos a las actividades. La mayor parte de ellos asisten a Iglesias y encontramos también líderes en ellas, incluso algunos han llegado a ser Pastores en Chile y en el extranjero.